He comenzado a escribir mi primer game-book y no sé como personalizar la parte de "como es tu personaje". Me gustaría que donde te pone el ataque, defensa, absorción, hechizos, etc... no aparecieran algunos ya que con mi historia no tienen nada que ver con hechizos por ejemplo.
Otra duda que tengo, es como hago para que gane puntos de carisma por ejemplo tras haber logrado convencer a un personaje de algo. O puntos de fuerza al entrenarse.
Algo que al menos a mi me gustaría que se agregara seria que hubiera una opción de agregar un tipo botón que al momento de ser presionado por el lector se escuche un ruido.
Servíria para que se metan más en la lectura.
*cuando se abre una puerta.
Ejmplo: Tienes miedo, no sabes que encontrar del otro lado, te haces de valor y lentamente abres la puerta.
Y que se escuche como se abre la puerta con rechinido y todo. En este caso la puerta podría ser el botón que activa el sonido.
*cuando vayan a disparar
Ejemplo: entonces levantas el arma y ... disparas.
Combertir la palabra disparar en un botón que al memento de presionar se escuhe un disparo.
En otras palabras, meter un archivo mp3 en un botón en medio de la trama que se pueda personalizar.
Eso lo vi en un librojuego y sería genial que se pudiera, abría un montón de formas de usar.
Dos cosas. La primera estaría genial que en la historia interactiva la que no es rpg se pudiera que los lectores eligan su profesión, su sexo, nombres tanto del lector como de una posible pareja.
La segunda cosa, no me deja ver el librojuego cuando trato de verlo con el enlace, me dice que esta en mantenimiento ¿alguien sabe que pasa?
La historia me ha llevado a un punto en que no se exactamente qué objetos pueden tener los distintos lectores de mi librojuego. Ya que en la tienda puede cada uno comprar lo que quiera/pueda y si vas por un camino coges unas cosas u otras.
Ahora bien, por circunstancias, el personaje principal se quita la ropa y entra en combate al estilo Beowulf (pero con ropa interior no os alarmeis) surgiendo dos cuestiones:
1.No se qué objetos puedo hacer que pierda ya que no se cuales tiene. Además si pone "has perdido el abrigo" y no lo tienes, pueees...
2.Cuando terminas la pelea y recuperas tus objetos, tampoco puedo darles algo que no tenian.
Hasta ahora, quitaba todos y luego les daba unos nuevos, pero a medida que avanza la historia y vas por varios caminos con diferentes recompensas, esto se hace más dificil de llevar.
Necesitaría por ejemplo, quitar los objetos de armadura y luego devolverle los objetos que tenía. O quitarle todos, darles un palo con punta... jajaja para pelear, y que luego recuperen los mismos.
¿Hay alguna forma de solventar esto que yo no vea, o de momento no se puede? Se que se pueden poner penalizaciones a defensa y absorción. Pero a parte de no saber tampoco exactamente los números exactos que restar, quedaría mejor si cuando te quitas la ropa, pierdes ese objeto.
En principio es una pregunta, pero si no se puede, lo copiapegaré en sugerencias de mejora, ya me direis.
¿Alguien sabe decirme cómo hacer que la App aparezca al buscar ciertas palabras claves?
Yo las he introducido en la descripción breve y en la completa, y ni con esas. Quiero que "La sangre de Beltrán" salga en búsquedas de estas palabras: "Pathbook", "Libro interactivo", "Aventura interactiva", "juego de decisiones", .... No entiendo porque no lo consigo.
¿Alguien tiene idea de cómo hacer que los buscadores de la googleplay no me ignoren?
Hola a todos, esta madrugada un usuario me ha escrito un mensaje con la siguiente pregunta:
Al escribir con su aplicación y/o herramientas. ¿Pierdo derechos de autor ante lo que escribo? ¿Cuánto se gana o en qué se basa las ganancias porcentajes y demás información? ¿Qué se toma en consideración para realizar una apk para Google play?
Estoy muy interasado en escribir pero tengo estas preguntas, agradecería mucho una respuesta muy completa.
Voy a contestar la pregunta por aquí ya que puede ser interesante la contestación para los demás. También para sacar feedback de vuestra opinión. Incluyo algunas reflexiones que tengo en mente, sin llegar a ser decisiones. A continuación mi contestación:
-------------------------
Los derechos de autor los tienes tu. Así está establecido en términos y condiciones (https://bookgame.me/es/terminos-y-condiciones).
Únicamente aceptas que bookgame pueda poner publicidad.
Sobre el tema de ganancias, es algo que todavía estoy trabajándolo, ya que no es fácil desde un punto de vista fiscal que yo "recoja" dinero de donativos, y que te los pase a ti si no eres autónomo o SL. Tampoco es fácil automatizar este asunto.
La publicación de una apk es algo que estoy haciendo de momento gratuitamente. Ahora mismo para librojuegos que tengan más de 20000 palabras (antes era 10000 pero lo he aumentado). Meto publicidad en la app para intentar sacar algo de dinero aunque hasta que un librojuego tenga el tirón de Montaraz casi no se saca nada.
Ya que me pides una respuesta muy completa te comento la posibilidad que tengo en mente para que los creadores podáis ganar dinero con vuestra app:
Yo os publico la app. Y os la mantengo. Los ingresos por publicidad de la app os los quedáis vosotros. Así como ingresos por donativos, si queréis hacer la app de pago, capítulos de pago, etc. Configuraría una cuenta AdMob vuestra con vuestros datos bancarios. Coste: 10€/mes. Como el dinero que ganaseis iría directamente a vosotros no tengo que intervenir en nada. ¿Es posible ingresar al mes más de 10€ para que os sea rentable? Si. Ahora mismo yo estoy ingresando más de 10€ al mes por Montaraz. Y eso que llevo meses sin sacar un capítulo nuevo. (Adjunto imagen con los ingresos de este mes y del mes pasado).
De todas formas, creo que la gente que publica en bookgame.me lo hace más que por obtener dinero con ello, para escribir sus historias interactivas. De hecho, tal vez incluso estarían dispuestos a apoyar la causa con un donativo para poder mantener la aplicación. Por lo que veo, muchos sois personas ya asentadas profesionalmente, con vuestro trabajo, que escribís historias más por diversión y autorealización que por otra cosa (hay historias muy buenas!)
Ahora mismo la aplicación es deficitaria. Es decir, los gastos de infraestructura, el tiempo dedicado por mí versus los beneficios que obtengo (no cuento la autorealización personal), no lo compensan ni de lejos (vamos, como programador me gano muy bien la vida). Es por eso que he pensado que podría abrir una cuenta en patreon (artículo que explica en que consiste) para que los que quieran apoyen la causa. Aunque también publicar la app en Google Play y pagar los 10€/mes es una forma de apoyar (ojo, con esto no quiero decir que vaya a cobraros a los que os he publicado la app, lo he hecho de mil amores, y seguirá siendo gratis pa siempre a no ser que queráis vosotros otra cosa).
Hasta aquí mi contestación/reflexiones sobre este asunto. Como veis, no es algo definitivo.
Otras cosas que aprovecho para comentar aquí:
1. Estoy pensando en cambiar el dominio. La forma inglesa más correcta de decir librojuego es gamebook (no bookgame). Es por ello que he comprado el dominio gamebook.store. Tal vez en unas semanas migre todo a ese nuevo dominio. En principio, no debería producir ningún problema ya que redireccionaría todo el tráfico.
2. Tengo un proyecto con unos amigos de protección de propiedad intelectual en la blockchain. Es posible que acabe integrando un sistema automático de protección de vuestro contenido por si alguien os plagia. Eso será una mejora en el futuro.
He pensado que quizá la lectura sería más inmersiva si tuviésemos la opción de agregar links según la profesión del lector (es decir, que sólo se puedan acceder a ciertas secciones o nodos dependiendo de la profesión escogida durante la creación de personaje). Del mismo modo que se pueden establecer enlaces dependiendo de si el protagonista posee un objeto o ha llevado a cabo algún evento.
No sé cómo de complicado podría resultar programar eso, pero creo que ayudaría mucho a adaptar las historias al contexto del personaje.
Hola, he estado trasteando para ver el potencial y he hecho un ejemplo simple con dos opciones solamente. Pero al intentar probarlo me da error. Seguro que es una tontería pero no consigo dar con ella.
Se me ocurre que sería interesante para no estar subiendo varias veces el mismo fichero de audio que pudiese existir una biblioteca donde poder seleccionar uno que ya hayas subido o cargar uno nuevo.
No sé cómo es actualmente la estructura web, y si cada capítulo es una carpeta donde están guardados el libro(nodos), las imágenes, el audio, y todos los añadidos o cómo. Pero si es algo así se podría aligerar y agilizar la gestión si el audio, e incluso las imágenes, estuviesen en una biblioteca común y se pudiesen asignar a cada capítulo, te ahorrarías archivos repetidos. En el fondo supongo que como el audio de las batallas pero que te deje seleccionar cual quieres para el capítulo.
La imágenes igual las reutilizas menos, pero se podría hacer igual.